I & D
Nuestra estructura de Investigación y Desarrollo se caracteriza por su amplitud y solidez, dotada de una organización interna eficaz y la colaboración con numerosas Universidades e Institutos de Investigación.
El network de la compañía está compuesto por más de 200 técnicos cualificados, muchos de ellos con títulos avanzados en ciencias de enología y ciencias agroalimentarias. El flujo continuo de ideas desde el departamento de I&D permite mejorar la gama existente y también el desarrollo de nuevas formulaciones y equipos/maquinas.
Otro punto fuerte del grupo es el trabajo constante conjuntamente a Universidades y Centros de Investigación de todo el mundo, con el fin de llevar a cabo investigaciones exhaustivas e identificar nuevas soluciones tecnológicas.
La presencia a nivel mundial nos permite estar presentes en los principales mercados con el fin de responder de forma rápida a las necesidades de nuestros clientes.
Áreas de investigación principales
Las principales áreas de investigación, centradas en el sector enológico, son:
- Levaduras no Saccharomyces, para mejorar el perfil aromático del vino;
- Las levaduras no Saccharomyces, para reducir el contenido de anhídrido sulfuroso;
- Agentes clarificantes de origen vegetal;
- Taninos y gomas arábigas, para desarrollar vinos más redondos;
- Antioxidantes naturales, con el fin de ralentizar el envejecimiento de bebidas;
- Nuevas resinas de intercambio iónico;
- Agentes filtrantes;
- Nuevos cartuchos de microfiltración;
- Formulaciones de detergentes, con el fin de que sean más eficaces y con menor impacto ambiental;
- Nuevos detergentes enzimáticos;
- Nuevos taninos derivados de diferentes especies botánicas.
Química y laboratorios biológicos
Tenemos cinco centros de investigación química y biológica, todos ellos equipadas con las últimas tecnologías:
- Dos laboratorios en su sede central de Brescia (Italia): el primero es el laboratorio de Investigación Enológica Aplicada (IEA), especializado en el análisis y desarrollo de starters enológicos (especialmente nuevas bacterias y levaduras), en las estrategias de nutrición, en la filtración y el afinado mediante el estudio de los perfiles polifenólicos en relación al afinado. El laboratorio de Control de calidad, sin embargo, se centra en las materias primas, productos semielaborados y terminados con el propósito de la industrialización;
-
- Dos laboratorios en Francia: uno está ubicado en Gretz-Armainvilliers, cerca de París, que tiene como objetivo el desarrollo productos cada vez más innovadores y eficaces en cada una de las áreas de actividad de AEB. Está especializo en biología molecular de las bacterias y levaduras. El otro polo se encuentra en Alsacia, y más concretamente en Kaysersberg-Vignoble: el centro de su actividad es la investigación enológica aplicada y análisis específicos en los mostos y vinos;
-
- Un laboratorio en España (Castellbisbal - Barcelona): Su actividad consiste en el desarrollo de nuevos productos de filtración para la cerveza, el aceite y la industria food & bebidas. Nuestro equipo de expertos desarrolla una profunda y continuada actividad de servicio al cliente con el fin de resolver problemáticas y encontrar soluciones personalizadas.
Laboratorios microbiológicos
Además de los centros de análisis químicos y biológicos, disponemos de cuatro laboratorios microbiológicos:
- Dos laboratorios en nuestra sede de italiana: el R.E.A. y el Departamento de Control de Calidad se encuentran a cargo de estos análisis, el primero al frente de la enología, y el segundo en el de materias primas, productos semielaborados y acabados;
- Dos laboratorios en Francia: Gretz es el polo central y se centra en el estudio y la selección de cepas de levadura y el desarrollo de nuevas formulaciones enzimáticas. Importantes análisis, como por ejemplo los de la vitalidad de las levaduras y bacterias; y la investigación de contaminantes, se realizan en Sigolsheim.
Colaboraciones con universidades y centros de investigación
El know-how y el amplio conocimiento del sector alcanzado por el grupo son también mérito de la constante cooperación los laboratorios de las principales Universidades y Organismos de Investigación asociados. La siguiente tabla incluye nuestros socios y la investigación llevada a cabo en los últimos años.