Etiqueta del cargador de formularios
Envío estándar gratuito de 149.00 a 499.00

CHITO-F: EL PRIMER QUITOSANO MEJORADO DEL MERCADO

CHITO-F EJERCE UNA FUERTE ACCIÓN ANTIMICROBIANA, BACTERICIDA Y BACTERIOSTÁTICA, ESTABILIZA Y FAVORECE LA CLARIFICACIÓN DEL VINO.

En el origen de CHITO-F está la creciente orientación hacia productos, sin azufre, para la elaboración de vino, y un mercado cada vez más interesado en bebidas con niveles reducidos de sulfitos.

CHITO-F: UNA COMBINACIÓN EQUILIBRADA DE QUITOSANO Y ÁCIDO FUMÁRICO

En los últimos estudios de nuestro departamento de Investigación & Desarrollo, presentamos un nuevo tratamiento específico a base de ácido fumárico y quitosano.

 

El quitosano es un derivado natural de origen ecológico que se obtiene a partir de una desacetilación parcial en medio alcalino de la quitina, un polisacárido compuesto por unidades de n-acetil-d glucosamina. El quitosano autorizado para su uso en enología debe ser obtenido de origen fúngico, procedente de la fermentación de Aspergillus niger.

 

El ácido fumárico es un ácido natural que se encuentra en frutas y verduras, y se ha aislado en las raíces de la planta herbácea silvestre Fumaria officinalis (Fumariaceae) de la que deriva su nombre. El fumarato, la forma aniónica, es un intermediario en el ciclo del ácido cítrico y se forma por la oxidación del succinato por la succinato deshidrogenasa. Posteriormente, el fumarato se convierte de fumarasa a malato.

El ácido fumárico ahora se usa en muchos productos alimentarios.

COMO REDUCIR EL SULFUROSO CON CHITO-F

CHITO-F tiene acción antimicrobiana, bactericida, bacteriostática, estabilizante y favorece la clarificación del vino. Gracias a su potente acción antimicrobiana resultante de la sinergia de los componentes, permite el uso de menores cantidades de SO2, protegiendo los vinos y representando así una alternativa libre de alérgenos a los estabilizantes que realizan la misma función.

 

CHITO-F también juega un papel importante en la prevención y tratamiento de la contaminación por bacterias lácticas, facilitando el trabajo en bodega. También evita la fermentación espontánea del ácido málico, favoreciendo una acción antiséptica que garantiza la ausencia de aminas biógenas de microorganismos no seleccionados.

La salubridad del vino y la sostenibilidad son el resultado de su uso.

 

Este producto, además, no interfiere con los polifenoles, preservando el color del vino.

Tras la adición de CHITO-F, los vinos son limpios en nariz y libres de desviaciones olfativas de origen bacteriano, además de poseer un frescor natural, dado por el componente ácido y la conservación málica.

CHITO-F es muy utilizado en vinos tintos, blancos y rosados y vinos para el afinado en madera.

LOS BENEFICIOS DE CHITO-F

Estabilidad
microbiológica

Reducción
de sulfitos

Alternativa
libre de alérgenos

Reducción
de aminas biógenas

Frescura
y limpieza

DECUBRE CHITO-F